Retos Recientes De La Ciudadanía Por Derecho De Nacimiento

March 28, 2025

Retos Recientes De La Ciudadanía Por Derecho De Nacimiento

En términos simples, la ciudadanía por nacimiento es el principio legal que establece que cualquier persona nacida en Estados Unidos obtiene automáticamente la ciudadanía. Este principio está respaldado por la Cláusula de Ciudadanía, que se encuentra en la Decimocuarta Enmienda de la Constitución política de los Estados Unidos.


Desafíos Recientes A La Ciudadanía Por Derecho De Nacimiento


El 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 14160, titulada "Protegiendo el significado y el valor de la ciudadanía estadounidense". Esta orden buscaba reinterpretar la Cláusula de Ciudadanía de la Decimocuarta Enmienda, con el objetivo de eliminar la ciudadanía automática para niños nacidos en EE.UU. de padres no ciudadanos que no fueran residentes legales permanentes.


La orden ejecutiva afectaba específicamente a dos grupos:       

  • Niños nacidos de madres que se encuentran ilegalmente en EE.UU., cuando el padre tampoco es ciudadano estadounidense ni residente permanente legal.
  • Niños nacidos de madres con visas temporales (como visas de estudiante, trabajo o turismo), cuando el padre tampoco es ciudadano estadounidense ni residente permanente legal.



La orden establecía que estas disposiciones aplicarían a personas nacidas 30 días o más después de su emisión, es decir, a partir del 19 de febrero de 2025.


Desafíos Legales Y Respuestas De Los Tribunales


La orden ejecutiva enfrentó una oposición legal inmediata. Se presentaron al menos diez demandas por parte de distintos demandantes, incluidos 22 fiscales generales estatales, organizaciones de derechos civiles y grupos de defensa de inmigrantes, argumentando que la orden violaba la Decimocuarta Enmienda. Varios jueces federales emitieron medidas cautelares para bloquear su aplicación:


Estado de Washington v. Trump:
El 23 de enero, el juez John C. Coughenour bloqueó temporalmente la orden, calificándola de "flagrantemente inconstitucional".

CASA Inc. v. Trump: El 5 de febrero, la jueza Deborah Boardman emitió una inhibición preliminar a nivel nacional, señalando que la orden "contradice el lenguaje claro de la Decimocuarta Enmienda".

New Hampshire Indonesian Community Support v. Trump: El 10 de febrero, el juez Joseph N. Laplante bloqueó la orden con una medida cautelar.

Estado de Nueva Jersey v. Trump: El 13 de febrero, el juez Leo Sorokin emitió otra inhibición preliminar a nivel nacional, enfatizando que la Constitución "confiere la ciudadanía por nacimiento de manera amplia".

Estas decisiones judiciales reflejan los grandes desafíos legales que enfrenta cualquier intento de modificar la interpretación histórica de la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos.


Estado Actual Y Perspectivas Futuras


Al 7 de marzo de 2025, la orden ejecutiva sigue sin poder aplicarse debido a múltiples medidas cautelares a nivel nacional. El Departamento de Justicia ha apelado estos fallos, y se espera que el caso avance en los tribunales de apelaciones, con la posibilidad de llegar a la Corte Suprema de EE.UU. para una resolución definitiva. Estas batallas legales en curso resaltan la complejidad de interpretar disposiciones constitucionales y los desafíos de modificar leyes de ciudadanía establecidas.

En conclusión, la ciudadanía por nacimiento sigue siendo un pilar fundamental de la identidad estadounidense. Aunque recientes acciones ejecutivas han intentado redefinir su alcance, hasta ahora el poder judicial ha respaldado la interpretación tradicional, asegurando que EE.UU. siga siendo uno de los pocos países en el mundo que otorga ciudadanía a casi todas las personas nacidas en su territorio.


En Wheeler Law, estamos disponibles para responder cualquier pregunta adicional y ayudarte a dar los próximos pasos hacia tu futuro o el de tus seres querido. Encontramos soluciones creativas para derribar las barreras que impiden que tú o un ser querido obtengan un estatus legal en los Estados Unidos. Contáctanos ahora para agendar una consulta: (602) 586-5625.


Síganos en las redes sociales para obtener más consejos sobre inmigración.


July 16, 2025
El proceso de naturalización es la manera en que los inmigrantes se convierten en ciudadanos de EE. UU., y para muchos, es el paso final de un largo camino hacia construir una vida en este país.
July 16, 2025
The naturalization process is how immigrants become U.S. citizens—and for many, it’s the final step in a long journey toward building a life in the United States. It’s more than filling out forms and passing a test; it’s a personal and powerful commitment to becoming part of the country’s story.
June 16, 2025
For many immigrants in the United States, being the victim of a serious crime can feel like their world is collapsing. The fear of deportation, uncertainty about their rights, and lack of trust in law enforcement often create overwhelming barriers. Read more...
June 16, 2025
Para muchos inmigrantes en los Estados Unidos, ser víctima de un delito grave puede sentirse como si el mundo se les viniera abajo. El temor a la deportación, la incertidumbre sobre sus derechos y la falta de confianza en las autoridades suelen crear barreras abrumadoras.
May 15, 2025
Enamorarse de alguien de otro país puede ser mágico—pero cuando llega el momento de comenzar su vida juntos en EE. UU., esa magia se encuentra con la ley migratoria. La “fiancé Visa” K-1, a menudo conocida como la “visa del amor,” permite a los ciudadanos estadounidenses traer a su prometido(a) extranjero(a) a Estados Unidos para casarse y solicitar la residencia permanente. Es una poderosa manera de reunir a las parejas, pero como todo proceso migratorio, tiene sus desafíos.
May 14, 2025
Falling in love with someone from another country can be magical—but when it’s time to start your life together in the U.S., that magic meets immigration law. The K-1 fiancé(e) visa, often referred to as the “love visa,” allows U.S. citizens to bring their foreign fiancé(e) to the United States so they can marry and apply for permanent residency. It’s a powerful way to reunite couples, but like all immigration processes, it comes with challenges.
April 25, 2025
Buscar asilo en Estados Unidos es más que un proceso legal: a menudo es una travesía de vida o muerte. Para muchas personas y familias que huyen de la persecución, el camino hacia la seguridad está lleno de peligros, incertidumbre y decisiones difíciles. Desde el momento en que dejan sus países de origen, los solicitantes de asilo pueden enfrentar explotación por parte de traficantes, trata de personas y violencia de grupos criminales. E incluso después de llegar a la frontera de EE. UU. o a un puerto de entrada oficial, los desafíos continúan.
April 25, 2025
Seeking asylum in the United States is more than just a legal process—it's often a life-or-death journey. For many individuals and families fleeing persecution, the path to safety is filled with danger, uncertainty, and difficult decisions. From the moment they leave their home countries, asylum seekers may face exploitation by smugglers, human trafficking, and violence from criminal groups. And even after reaching the U.S. border or an official port of entry, the challenges continue.
April 4, 2025
El 31 de marzo de 2025, una corte federal bloqueó el intento del gobierno federal de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos.
April 4, 2025
On March 31, 2025, a federal court blocked the federal government's attempt to strip Venezuelans of Temporary Protected Status (TPS).