Corte de inmigración: Lo que se debe y no se debe hacer

November 15, 2024

Corte de inmigración: Lo que se debe y no se debe hacer

Enfrentar la corte de inmigración puede ser abrumador, pero estar preparado puede hacer toda la diferencia en su caso. En este blog, repasaremos los puntos clave de lo que se debe y no se debe hacer para navegar con éxito en la corte de inmigración. Desde qué llevar y cómo presentar su caso, hasta los errores que debe evitar, estos consejos le ayudarán a sentirse más seguro y listo para manejar su audiencia con el mejor resultado posible en mente.


Aquí hay 7 consejos sobre cómo tener éxito en su caso de inmigración:


1.Esté reparado con la documentación:

Lleve todos los documentos relevantes, incluyendo identificación, formularios de inmigración, evidencia que respalde su caso (como actas de nacimiento, registros financieros o historial laboral), y cualquier notificación previa de la corte o del USCIS. Organice sus documentos en una carpeta para un fácil acceso, ya que esto ayuda a demostrar que es responsable y está preparado.


2. Vístase adecuadamente:

Use ropa profesional y conservadora para mostrar respeto a la corte y la seriedad de su caso.


3. Llegue temprano:

Llegue al menos 30 minutos antes de la hora programada para su audiencia. Los tribunales de inmigración pueden estar ocupados, y llegar temprano asegura que esté a tiempo y tenga la oportunidad de calmarse antes de que su caso sea llamado.


4. Sea respetuoso y cortés:

Diríjase al juez como "Su Señoría" y sea amable con todos en la sala del tribunal. El comportamiento respetuoso refleja positivamente en su caso.


5.  Hable con claridad y manténgase enfocado:

Responda a las preguntas de manera directa y honesta. Evite explicaciones largas; apegue a los hechos, y si no entiendealgo, pida aclaración.


6. Siga las instrucciones del juez:

Escuche atentamente al juez y siga todas las instrucciones. Si se le solicitan documentos adicionales, asegúrese de enviarlos antes de la fecha límite.


7. Consulte a un abogado de inmigración:

Busque asesoría legal o tenga un abogado presente, si es posible. Un abogado de inmigración experimentado puede guiarle en el proceso, explicar términos legales complicados y representarle efectivamente.


Aquí hay 6 cosas que debe evitar hacer en la corte de inmigración:


1.No falte a su audiencia:

Faltar a una fecha de la corte puede llevar a órdenes de deportación automática. Si no puede asistir, solicite una reprogramación con anticipación y proporcione razones válidas.


2. No mienta ni exagere:

La deshonestidad puede perjudicar su caso y afectar su credibilidad ante el juez. Aunque la verdad sea incómoda, siempre sea honesto.


3. No interrumpa:

Espere hasta que el juez u otros oficiales de la corte terminen de hablar antes de responder. Las interrupciones son vistas como falta de respeto.


4. No traiga personas innecesarias:

Evite traer amigos o familiares a menos que sean esenciales para su caso o actúen como testigos. Una sala de tribunal llena puede jugar en su contra.


5. No pierda los plazos:

No enviar los documentos requeridos a tiempo puede retrasar o impactar negativamente su caso. Mantenga un seguimiento de todos los plazos y presente cualquier documento puntualmente.



6. No se presente sin preparación:

Evite acudir sin haber revisado su caso con un abogado o sin entender sus derechos y obligaciones. La falta de preparación puede llevar a malos resultados.


Wheeler Law está disponible para responder cualquier otra pregunta que pueda tener y/o ayudarle a dar los siguientes pasos hacia su futuro o el de sus seres queridos. En Wheeler Law, encontramos soluciones creativas para derribar las barreras que le impiden, a usted o a un ser querido, obtener un estatus legal en los Estados Unidos. Llámenos ahora para programar una consulta: (602) 586-5625.


Síganos en las
  redes sociales para más consejos de inmigración.

October 9, 2025
El 19 de septiembre de 2025, se firmó una proclamación presidencial que introdujo una tarifa única de $100,000 para todas las nuevas solicitudes de visa H-1B.
October 9, 2025
On September 19, 2025, a presidential proclamation was signed introducing a one-time $100,000 fee on all new H-1B visa applications.
October 9, 2025
VAWA ayuda a las sobrevivientes a recuperar su autonomía al eliminar la necesidad de depender del patrocinio de su abusador.
October 9, 2025
The VAWA is a federal law that helps survivors regain autonomy by removing the need to rely on their abuser for sponsorship...
September 25, 2025
USCIS anunció varios cambios importantes en sus políticas este Agosto que afectan la forma en que se revisan las solicitudes y peticiones
September 25, 2025
USCIS has announced several important policy changes this August that affect how applications and petitions are reviewed.
September 23, 2025
A partir del 20 de octubre de 2025, USCIS administrará el nuevo Examen de Educación Cívica para la Naturalización 2025...
September 23, 2025
Beginning October 20, 2025, USCIS will administer the updated 2025 Naturalization Civics Test to applicants who file Form N-400.
September 16, 2025
Cuando las autoridades de inmigración detienen a alguien, una de las primeras preguntas es si puede obtener la libertad bajo fianza mientras su caso está pendiente.
September 16, 2025
When someone is detained by immigration authorities, one of the first questions is whether they can be released on bond while their case is pending.