VAWA: Un camino hacia la seguridad, la independencia y la recuperación
VAWA: Un camino hacia la seguridad, la independencia y la recuperación
¿Qué es VAWA?
La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) es una ley federal que brinda importantes
protecciones y vías de acceso para inmigrantes sobrevivientes de abuso, permitiendo que
ciertos cónyuges, hijos o padres de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes
legales soliciten por sí mismos un alivio migratorio sin depender del abusador. En la
práctica, ayuda a las sobrevivientes a recuperar su autonomía al eliminar la necesidad de
depender del patrocinio de su abusador.
Cómo se usa y el proceso
Las y los sobrevivientes presentan la forma I-360 (Auto-petición bajo VAWA),
proporcionando evidencia de la relación que lo califica (por ejemplo, matrimonio, padre-
hijo), prueba de abuso o "crueldad extrema" y evidencia de buena conducta moral. Si se
aprueba, podrían ser elegibles para obtener autorización para trabajar, protección contra
la deportación y, eventualmente, la residencia permanente legal (tarjeta verde). Las
normas de confidencialidad impiden que el departamento de USCIS revele detalles del
caso al abusador, y las sobrevivientes pueden usar una dirección confidencial para las
comunicaciones del USCIS.
Actualizaciones y desafíos recientes (2025)
Una actualización importante: a partir del 20 de enero de 2025, USCIS ya no emite
Solicitudes De Evidencia (RFE en inglés) en las adjudicaciones de auto-peticiones de
VAWA. Esto significa que las peticiones deben presentarse con la evidencia más
completa y sólida posible desde el principio.
Los tiempos de procesamiento también se han incrementado. En 2025, el USCIS tardará
alrededor de 41.5 meses (casi 3 años y medio) en adjudicar el 80% de las auto-peticiones
de VAWA. La transición de los casos de VAWA a la unidad HART (Asuntos
Humanitarios, Ajuste, Remociones, Condiciones, Documentos de Viaje) del Centro de
Servicio de Nebraska (desde abril de 2024) ha contribuido a estos retrasos.
También es importante destacar que, en julio de 2025, el departamento de USCIS publicó
una norma sobre las nuevas tarifas bajo el Proyecto de Ley de Reconciliación H.R. 1 que
afectan la presentación del Formulario I-360. Las peticiones con matasellos del 21 de
agosto de 2025 o posterior, sin la tarifa correspondiente, serán rechazadas. Además,
USCIS cambió la ubicación de presentación de algunas auto-peticiones I-360
(presentadas bajo VAWA sin una I-485 concurrente) a las ubicaciones de las cajas de
seguridad de USCIS, en lugar del Centro de Servicio de Nebraska.
Otro problema crítico: existe una creciente preocupación por las estafas dirigidas a
personas elegibles para VAWA. Algunos proveedores de servicios y abogados sin
escrúpulos prometen falsamente ayuda bajo VAWA a personas que no califican o
instruyen a los clientes para que exageren las denuncias de abuso.
Estas prácticas son riesgosas: pueden resultar en la denegación, la expulsión o consecuencias migratorias
colaterales.
Qué significa esto para sobrevivientes y defensores
Dada la eliminación de las RFE, presentar la solicitud con la mayor cantidad de evidencia de respaldo desde el principio es más crucial que nunca. Debido a los largos tiempos de procesamiento, los sobrevivientes y sus defensores deben planificar un período de espera prolongado. Es esencial trabajar con un abogado de inmigración con buena reputación y
experiencia para garantizar que la petición sea completa, convincente y precisa.
Y siempre esté alerta: si un "profesional" le promete que definitivamente será aprobado bajo
VAWA sin revisar su situación individual, es una señal de alerta.
La solicitud VAWA sigue siendo una herramienta poderosa para la protección y la
independencia. Pero con la evolución de las políticas y los cambios procesales,
mantenerse informado y alerta es clave.
En Wheeler Law, estamos disponibles para responder cualquier pregunta que tenga y/o
ayudarle a dar los siguientes pasos hacia su futuro o el de sus seres queridos. En Wheeler
Law, encontramos soluciones creativas para derribar las barreras que le impiden a usted o
a un ser querido obtener un estatus legal en los Estados Unidos.
Llámenos ahora para programar una consulta: (602) 586-5625.
Síganos en nuestras redes sociales para más tips sobre VAWA.