Sanciones por drogas en Arizona: Posesión de Marihuana

November 30, 2021

Sanciones por drogas en Arizona: Posesión de Marihuana

¿Usted o un ser querido ha sido acusado de posesión de marihuana? Hay mucho que implica definir qué lo constituye como un delito y las sanciones apropiadas, y es importante comprender las regulaciones al buscar un abogado de derecho penal.


Aquí hay algunas cosas que debe saber sobre la posesión de marihuana en Arizona. 


Posesión de marihuana

En 2021, los votantes de Arizona aprobaron la Proposición 207, que legaliza la marihuana para uso recreativo de adultos. ¡Los adultos mayores a 21 años pueden poseer hasta una onza de marihuana sin temor a ser procesados! Sin embargo, todavía existen algunas restricciones: cualquier persona que se encuentre en posesión de más de una onza de marihuana, o de más de cinco gramos de concentrado de marihuana, podría enfrentar cargos por delitos graves. La gravedad del cargo por delito grave está relacionada con la cantidad de marihuana en posesión de la persona. 


  • 2 libras o menos: delito grave de clase 6
  • Entre 2 y 4 libras: delito grave de clase 5
  • 4 libras o más: delito grave de clase 4


Cualquier persona menor de 18 años que se encuentre en posesión de marihuana sin una tarjeta válida de marihuana medicinal también podría enfrentar cargos por delitos graves. 


Posesión de marihuana para la venta

La posesión de marihuana para la venta es un delito más grave. Una persona puede ser acusada de posesión para la venta si los oficiales que llevaron a cabo la investigación encuentran evidencia de que la persona estaba planeando vender la marihuana. Algunos ejemplos de evidencia que buscan los oficiales son la cantidad de marihuana en posesión de la persona; la cantidad y denominaciones de efectivo que lleva la persona; si la marihuana está envasada para la venta; si la persona tiene una balanza o algún otro instrumento utilizado para medir cantidades de marihuana. Las sanciones por posesión de marihuana para la venta también están vinculadas al peso de la marihuana en posesión de la persona. 


  • 2 libras o menos: delito grave de clase 4
  • Entre 2 y 4 libras: delito grave de clase 3
  • Más de 4 libras: delito grave de clase 2


Traslado de Marihuana

Los titulares de tarjetas de marihuana medicinal pueden transportar hasta 2.5 onzas de marihuana a la vez, pero el transporte de marihuana se cobra a los no titulares de tarjetas cuando la policía tiene motivos para creer que una persona está importando o transfiriendo marihuana para la venta. Al igual que las otras secciones del estatuto, la gravedad del cargo está ligada al peso de la marihuana. 


  • Menos de 2 libras: delito grave de clase 3
  • Más de dos libras: delito grave de clase 2


Como puede ver, el traslado es una infracción muy grave. 


Si usted o un ser querido ha sido acusado de posesión de marihuana, es posible que se pregunte dónde encontrar el mejor abogado defensor penal. Contactenos aquí para obtener más información sobre cómo un abogado de derecho penal puede ayudarlo a usted o a un ser querido. 

July 16, 2025
El proceso de naturalización es la manera en que los inmigrantes se convierten en ciudadanos de EE. UU., y para muchos, es el paso final de un largo camino hacia construir una vida en este país.
July 16, 2025
The naturalization process is how immigrants become U.S. citizens—and for many, it’s the final step in a long journey toward building a life in the United States. It’s more than filling out forms and passing a test; it’s a personal and powerful commitment to becoming part of the country’s story.
June 16, 2025
For many immigrants in the United States, being the victim of a serious crime can feel like their world is collapsing. The fear of deportation, uncertainty about their rights, and lack of trust in law enforcement often create overwhelming barriers. Read more...
June 16, 2025
Para muchos inmigrantes en los Estados Unidos, ser víctima de un delito grave puede sentirse como si el mundo se les viniera abajo. El temor a la deportación, la incertidumbre sobre sus derechos y la falta de confianza en las autoridades suelen crear barreras abrumadoras.
May 15, 2025
Enamorarse de alguien de otro país puede ser mágico—pero cuando llega el momento de comenzar su vida juntos en EE. UU., esa magia se encuentra con la ley migratoria. La “fiancé Visa” K-1, a menudo conocida como la “visa del amor,” permite a los ciudadanos estadounidenses traer a su prometido(a) extranjero(a) a Estados Unidos para casarse y solicitar la residencia permanente. Es una poderosa manera de reunir a las parejas, pero como todo proceso migratorio, tiene sus desafíos.
May 14, 2025
Falling in love with someone from another country can be magical—but when it’s time to start your life together in the U.S., that magic meets immigration law. The K-1 fiancé(e) visa, often referred to as the “love visa,” allows U.S. citizens to bring their foreign fiancé(e) to the United States so they can marry and apply for permanent residency. It’s a powerful way to reunite couples, but like all immigration processes, it comes with challenges.
April 25, 2025
Buscar asilo en Estados Unidos es más que un proceso legal: a menudo es una travesía de vida o muerte. Para muchas personas y familias que huyen de la persecución, el camino hacia la seguridad está lleno de peligros, incertidumbre y decisiones difíciles. Desde el momento en que dejan sus países de origen, los solicitantes de asilo pueden enfrentar explotación por parte de traficantes, trata de personas y violencia de grupos criminales. E incluso después de llegar a la frontera de EE. UU. o a un puerto de entrada oficial, los desafíos continúan.
April 25, 2025
Seeking asylum in the United States is more than just a legal process—it's often a life-or-death journey. For many individuals and families fleeing persecution, the path to safety is filled with danger, uncertainty, and difficult decisions. From the moment they leave their home countries, asylum seekers may face exploitation by smugglers, human trafficking, and violence from criminal groups. And even after reaching the U.S. border or an official port of entry, the challenges continue.
April 4, 2025
El 31 de marzo de 2025, una corte federal bloqueó el intento del gobierno federal de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos.
April 4, 2025
On March 31, 2025, a federal court blocked the federal government's attempt to strip Venezuelans of Temporary Protected Status (TPS).